Una de las más importantes razones por las cuales los médicos ortodoxos y los laboratorios farmacéuticos se oponían a la Homeopatía era porque los homeópatas criticaban el uso de las drogas convencionales.
Toda investigación seria en Homeopatía es en general publicada en núcleos reducidos de colegas. Muchas de ellas a pesar de poseer un gran valor científico con el correr del tiempo han quedado escondidas dentro de las actas ateneos o congresos, o en publicaciones de escasa o mediana difusión.
La Universidad Candegabe de Homeopatía tiene el agrado de transcribir estos escritos que seguramente serán de gran valor para el homeópata.
Nos hemos propuesto un agregado cualitativo y cuantitativo a través del tiempo de estas publicaciones, gracias al aporte de los miembros de nuestra institución y de los futuros socios que se sumen a esta propuesta que pretende unificar el esfuerzo colectivo en pos de engrandecer nuestra preciada Homeopatía.
Una de las más importantes razones por las cuales los médicos ortodoxos y los laboratorios farmacéuticos se oponían a la Homeopatía era porque los homeópatas criticaban el uso de las drogas convencionales.
Adamas se siente separado del mundo, de lo que lo rodea, tan alejado o distante que siente que como si no pudiera tocar el mundo, pero al mismo tiempo se siente calmo (cosa que no lo afecta), como un observador, ajeno a lo que lo rodea.
A partir del descubrimiento del Big-Bang, hace aproximadamente 150 millones de siglos e influidas por la teoría general de los sistemas de Ludwing von Bertalanffy, la cibernética de Norbert Wiener y la teoría de la información de Claude Shannon, las nuevas ciencias han dado una nueva visión de la naturaleza de la realidad.
Transcurría el segundo día de fiebre en Juan. Apenas contaba con dos años y medio y cuarenta y ocho horas de 38° era suficiente para decidirse a medicarlo, aunque no hubiera ningún foco infeccioso.
Para conocer cómo se medica la enfermedad constitucional, hay que reparar primero en qué es la enfermedad.
A cosmologia moderna revela uma história do universo em direção a uma complexidade crescente na qual o “acaso” parece se comportar como uma sucessiva evolução de ordens em sob-ordens.
728 SW 100th Court Circle
MIAMI, FL
33174, USA
dummy info@universidadcandegabe.org