- Dr. Eduardo Bitis
Coincidencias Clínicas
Transcurría el segundo día de fiebre en Juan. Apenas contaba con dos años y medio y cuarenta y ocho horas de 38° era suficiente para decidirse a medicarlo, aunque no hubiera ningún foco infeccioso.
Toda investigación seria en Homeopatía es en general publicada en núcleos reducidos de colegas. Muchas de ellas a pesar de poseer un gran valor científico con el correr del tiempo han quedado escondidas dentro de las actas ateneos o congresos, o en publicaciones de escasa o mediana difusión.
La Universidad Candegabe de Homeopatía tiene el agrado de transcribir estos escritos que seguramente serán de gran valor para el homeópata.
Nos hemos propuesto un agregado cualitativo y cuantitativo a través del tiempo de estas publicaciones, gracias al aporte de los miembros de nuestra institución y de los futuros socios que se sumen a esta propuesta que pretende unificar el esfuerzo colectivo en pos de engrandecer nuestra preciada Homeopatía.
Transcurría el segundo día de fiebre en Juan. Apenas contaba con dos años y medio y cuarenta y ocho horas de 38° era suficiente para decidirse a medicarlo, aunque no hubiera ningún foco infeccioso.
2 Casos Clínicos tratados con el Método de la Homeopatía Pura
Motivo de consulta: Hipercolesterolemia que no mejora con dieta. Hipertensión arterial. Muy deprimida.
Pretendemos presentar lo que hemos concebido como una experiencia inedita al menos en lo que hemos tenido alcance de revisar en relación a los tratamientos homeopáticos en general en el resto del Mundo.
Muchos autores han discutido el problema de la jerarquización de los síntomas en diferentes contextos, pero me parece que hasta el momento no se ha hecho referencia a los conceptos básicos de los cuales nace el criterio y la necesidad de la jerarquización. En particular me refiero al artículo "Hierarquização dos sintomas em enfermidades crônicas" de Rubens Dolce Filho, editado en el número 1-2 del vol. 63 del año 1998 de la Revista de Homeopatía de la Associação Paulista de Homeopatía.
Estudiar Positronium fue el intento de un mejor conocimiento del remedio desde la Materia Medica a través de la experimentación. Un remedio del que conocemos poco pero que surge con bastante frecuencia en las repertorizaciones.
8345 NW 66 ST #B6642
MIAMI, FL
33166-2696, USA
dummy info@universidadcandegabe.org